PRESENTACIÓN DEL INSTITUTO PARA NIÑOS CIEGOS Y SORDOS

INSTITUTO PARA NIÑOS CIEGOS Y SORDOS 


Información de contacto:
Dirección: Carrera 38 # 5B1 - 39
Teléfonos: (57)(2) 514 0233 (57)(2) 514 0218
FAX: (57)(2) 558 2782
Sitio Web: 
www.ciegosysordos.org.co
E-mail: 
instituto@ciegosysordos.org.co

Reseña Histórica
Para los años de 1940, la Señora Luisita Sánchez de Hurtado, persona con gran voluntad de servicio y de reconocida trayectoria en las altas esferas de la ciudad se dio a la tarea de fundar para los Vallecaucanos una Institución de Rehabilitación Para Niños Ciegos y Sordos; motivada en la situación de desamparo y desprotección en que se encontraban ellos en esos momentos. Como resultado de la gestión fue así como mediante Resolución ejecutiva N° 78 del 29 de julio de 1942 emitida por el Ministerio de Gobierno, se oficializó la Fundación del Instituto en un lote de 7.488 metros cuadrados, entregado por el Gobernador de la época y donde actualmente permanece su sede principal.
La Institución de reconocida trayectoria y posicionamiento ha atravesado momentos difíciles que por el compromiso y entereza de las administraciones posteriores han sido superadas y se han tomado como experiencias en los procesos de mejoramiento; es así como para 1979, se realiza la reconstrucción de la sede derribada por un temblor cuando aún se conservaba el internado; en este momento se le retorna como una responsabilidad compartida a la familia la función de la crianza y educación de sus hijos; asumiendo la institución la rehabilitación en la modalidad de externado.
Desde su fundación y en ambas modalidades, por el Instituto han pasado 3.000 niños y niñas con discapacidad auditiva y visual, que se han formado y actualmente se destacan por su capacidad de trabajo. En el ámbito social hay profesionales que desempeñan un papel preponderante en los diferentes ámbitos; ocupando cargos de alta jerarquía como lo demuestra un ex alumno de la Sección de Ciegos, que actualmente se desempeña como Alcalde Municipal de Santiago de Cali, elegido por votación popular.








Servicios

Programas de Rehabilitación para Niños con Discapacidad Auditiva

El proceso de rehabilitación del niño con pérdida auditiva se basa en tres pilares fundamentales:
  • Lectura Labiofacial
  • Articulación
  • Estimulación Auditiva
Programas de Rehabilitación para Niños con Discapacidad Visual y Visual con Multidéficit
  • Ciegos
  • Baja Visión
  • Multidéficit
Programa de Inclusión Niños Oyentes y Videntes
El niño oyente o vidente durante su educación en el Instituto para Niños Ciegos y Sordos habrá logrado:
  • Reconocerse como niño o niña de acuerdo con sus intereses
  • Crear vínculos que le permitan fortalecerse y crecer en principios y valores y en una experiencia de vida edificante
  • Acatar normas y responsabilizarse de sus actos según su edad
  • Ser independiente y autónomo
  • Participar de acuerdo a sus habilidades en diferentes actividades escolares y extracurricular
  • Cumplir con los indicadores de las áreas académicas propuestos para el nivel en un 90% como mínimo
Programa de Incluciones Parciales, Totales y Talleres a la Comunidad
  • Inclusiones Parciales
  • Inclusiones Totales
  • Talleres de Inclusión
Programa de Familia: Áreas
  • Inducción al proceso
  • Capacitación y Orientación
  • Intervención en el Contexto Familiar
  • Promoción de una Cultura de Buen Trato y Protección Infantil
  • Intervención Terapéutica o Psicorientación
  • Apoyo y Orientación Sociolegal
  • Integración
  • Evaluación y Seguimiento


1 comentario: